Proceso por el cual la lente natural o cristalino que debe ser transparente se vuelve opaca, impidiendo la buena visión de los objetos. La mayoría de las cataratas están relacionadas con la progresión del tiempo (edad), y se desarrollan lentamente. En estos casos la pérdida de la visión no se percibe bruscamente, es de forma gradual. También existen cataratas de origen traumático, congénito, etc.
También llamado Facoemulsificacion de la catarata, es decir destrucción de la misma por medio de ultrasonidos. Es la técnica que en estos momentos es utilizada por todos los cirujanos del mundo dado su seguridad y buenos resultados.
La intervención se realiza a través de una incisión de 2.7 mm en la córnea del globo ocular, emulsificando el cristalino (cataroso) y sustituyendo por un cristalino (transparente) artificial (Lente intraocular).
En la actualidad sólo es posible realizar con él los tres primeros pasos de la cirugía, por ello y debido a su alto grado de encarecimiento, de momento se sigue realizando la cirugía de la catarata con ultrasonidos. hasta que termine de perfeccionarse la técnica láser y podamos realizar con él la cirugía completa.
También le puede interesar: Tipos de lentes intraoculares.