Síguenos en:

Lentes ROSE-K. Adaptaciones especiales.

Lentes ROSE-K. Adaptaciones especiales

En contactología se conoce como adaptaciones especiales aquellas en las que la cornea ha sufrido un moldeo o cambio de forma. Las lentes de contacto para este tipo de corneas son de geometría, parámetros y materiales especiales. Son lentes que requieren una formación y conocimientos para su adaptación y posterior seguimiento.

Dentro de las adaptaciones especiales, lo más común en los gabinetes de oftalmología y contactología son los queratoconos (ectasias corneales) y las córneas tratadas con cirugía refractiva (LASIK, PRK o Queratotomía radial). En menor medida también nos encontramos con pacientes transplantados de córnea, los cuales pueden necesitar de una ayuda en lente de contacto para mejorar su agudeza visual. En todos lo casos la forma de la córnea no es la inicial y la adaptación de una lente con parámetros convencionales no daría solución visual y no sería una opción de tratamiento.

Es imprescindible un posterior seguimiento para evaluar si la lente sigue bien adaptada y respeta la fisiología córnea.

Ectasias corneales: Queratocono y Degeneración Marginal Pellúcida

Las ectasias corneales suponen una modificación de la curvatura corneal. Esta conlleva una disminución del espesor corneal y la aparición de astigmatismos irregulares. No tienen una etiología inflamatoria, lo que se produce es una afectación en las fibras de colágeno de la córnea.

La ectasia corneal puede aparecer en un solo ojo, pero en la mayoría de los casos se presenta de forma bilateral. La edad de aparición suele estar entre la segunda y tercera década de vida, afectando más a varones que a mujeres. El factor genético es importante y las personas alérgicas, síndrome de Down y enfermedad de Leber, tienen más probabilidades de que aparezca una ectasia por el frotamiento ocular.

 

01 rose-k queratocono
 

El diagnóstico precoz por parte del oftalmólogo es fundamental. Existen varias opciones de tratamiento que están sujetas al estadio en el que se encuentra la ectasia. En general podemos decir que la primera opción en el tratamiento de este tipo de patologías corneales es la adaptación de una lente de contacto.

Gracias a los nuevos avances en contactología podemos tratar de frenar la ectasia y corregir la visión con una lente de contacto. Estos modelos de lentes permiten controlar las aberraciones mediante diseños asféricos para garantizar una excelente agudeza visual, reducir halos, destellos y minimizar el espesor de la lenter.

 

02 rose-k03 rose-k
 

El seguimiento médico y control topográfico es importante para evaluar en el tiempo la adaptación de la lente de contacto.

 

04 rose-k
 

Córneas post tratamientos refractivos: LASIK, PRK, QR

Los pacientes intervenidos por cualquier técnica refractiva de superficie han modificado su curvatura corneal inicial. Ya sea con la antigua queratotomía radial o con las modernas técnicas de cirugía refractiva láser.

Ante una defecto refractivo residual en un paciente intervenido de cirugía refractiva podemos optar por la adaptación de lentes de contacto. Hay que recordar que los pacientes intervenidos no quieren ser dependientes de ayudas ópticas, pero en la mayoría de los casos son menos reticentes al uso de las lentes de contacto.

Podemos optar por materiales de lentes blandos en usos diarios, quincenales o mensuales, así como las lentes rígidas permeable al gas en casos de anomalías morfológicas, intolerancia al material blando u ojos secos.

 

05 rose-k
 

Los pacientes intervenidos tienen mayor sensibilidad corneal y, en ocasiones, más sequedad que antes de la intervención. Encontrar una lente que proporcione buena agudeza visual y sea confortable es a veces una tarea complicada. El examen médico, optométrico y topográfico es fundamental para poder elegir bien el material y geometría de la lente de contacto.

Ortoqueratoplastia: transplante de córnea

Para los pacientes intervenidos de ortoqueratoplastia penetrante las lentes de contacto suelen jugar un papel importante. En ocasiones como ayudas ópticas para mejorar la visión y en otras como venda de protección del injerto.

Las adaptaciones se deben hacer con topografía y no comprometer nunca al injerto. La colaboración médico oftalmólogo y contactólogo en estos casos es fundamental. Siempre buscamos materiales con una elevada permeabilidad al oxígeno, trabajando con los modelos más moderno y utilizando las últimas técnicas.

En el Instituto Oftalmológico Dr. Giménez ponemos a disposición del paciente todos los conocimientos y última tecnología para el tratamiento y adaptación de lentes de contacto. Si quieres corregir tu ametropía y así liberarte de las gafas o padeces alguna patología corneal no dudes en visitarnos, estaremos encantados de ayudarte y dar solución a tus problemas.

 

06 rose-k
 

¿Quieres saber más?

Consúltanos, estamos a tu servicio.